
Cesar Silva, 2009
Pues este es el nuevo libro: El caso de la orquídea dorada. Bilingüe: francés - español.
Aquí el link donde lo pueden localizar en la red. Seguramente estará dispónible en la Cafebrería, en Ciudad Juárez, muy pronto.
Al apagarse la luz del escenario, el cielo se llenó de colorido y por más de 10 minutos las 35 mil almas ahí reunidas disfrutaron de los fuegos artificiales que marcaron el final del encuentro cultural, pero también abrieron una nueva perspectiva para continuar la vida en este terruño, llamado acertadamente una isla sin mar, por el escritor chihuahuense César Silva.
Yo, Romell Broom, preso en el corredor de la muerte de Lucasville (Ohio), fui llevado a mi ejecución por inyección letal el pasado 15 de septiembre. Tras sufrir 18 pinchazos fallidos a lo largo de tres horas, la ejecución fue suspendida. Ésta es mi declaración jurada de aquellos hechos.
Empezaré con dos lugares comúnes, todas las ciudades son una sola y toda ciudad es un abismo, de ahí que sea imposible huir de ellas, habrá señales, amigos que nos inviten a seguir su ejemplo, habrá paisajes que nos resulten atractivos, canciones que nos hagan pensar en otros sitios; ¿pero en verdad es posible huir de las cosas que nos habitan? ¿es decir de la ciudad que ha envejecido con y en nosotros? ¿Es posible arrancarse de la memoria esa parte a la que pertenecemos sin salir lastimados?
Este 2009, a la chita callando, está siendo el año prodigioso de la literatura mexicana.
William J. Thomas
Publisher
Editor-in-chief
March 2009
Dear Reader:
Despite the oft-proclaimed death of fiction, it is still the novel, uniquely among art forms, that can best tell us who we are and what our world is like beneth the caterwaul of threeday media sensations and evanescent celebrity.
Jonathan Lethem has written seven previous novels, each one different yet instantly identifiable as the work of this contemporary American master. All of them point to this extraordinary book. Everything Jonathan has learned-as the writer, and as a human being-he has pourd into this ferocious, delirious, savagely entertaining roar of a novel.
The first time I read Chronic City, I was deeply unsettled and powerfully moved by the intesity of his vision and what it conjured in my own life. Further reading have only heightened my sense that Jonathan has written a novel that illuminates our benighted times as only a great novel can do.
With best wishes,
William J, Thomas
Publisher & Editor-in-chief
Doubleday